Microinyección de espermatozoides (ICSI): Una técnica avanzada para superar la infertilidad en Clínica Medrano

La Microinyección de espermatozoides, también conocida como ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides), es una técnica de reproducción asistida altamente efectiva que ha brindado esperanza y éxito a muchas parejas que enfrentan problemas de fertilidad.

En Clínica Medrano, estamos comprometidos a proporcionar opciones avanzadas y personalizadas para ayudarte a superar la infertilidad y alcanzar tu sueño de tener un hijo. En esta página, exploraremos en detalle la Microinyección de espermatozoides y cómo puede ser una solución adecuada para ti.

FIV

¿Qué es la Microinyección de espermatozoides?

La Microinyección de espermatozoides o ICSI es una técnica de reproducción asistida que se utiliza principalmente en casos de infertilidad masculina o cuando otras técnicas de reproducción asistida no han tenido éxito. Durante este procedimiento, un solo espermatozoide se selecciona cuidadosamente y se inyecta directamente en cada óvulo de la mujer dentro del laboratorio. La ICSI aumenta significativamente las posibilidades de fertilización y la formación de embriones viables, lo que aumenta las posibilidades de lograr un embarazo.

¿Quiénes pueden beneficiarse de la Microinyección de espermatozoides?

La Microinyección de espermatozoides o ICSI puede ser una opción adecuada en los siguientes casos:

  • Factor masculino severo: cuando hay problemas con la cantidad, la movilidad o la morfología de los espermatozoides. Incluso en casos de azoospermia o vasectomía, donde no hay espermatozoides en el eyaculado, es posible obtener espermatozoides directamente del testículo para utilizarlos en el procedimiento.
  • Problemas de fertilización previos: Si se han realizado intentos previos de Inseminación o FIV sin éxito o con baja tasa de fecundación, la ICSI puede ser una solución eficaz para aumentar las posibilidades de que los óvulos sean fertilizados con éxito.
  • Esterilidad inmunológica.
  • Obstrucción tubárica.
  • Aborto de repetición.
  • Endometriosis.
  • Síndrome de ovario poliquístico.
  • Edad materna avanzada.
  • Esterilidad de origen desconocido.
  • Fallo ovárico.
  • Disminución de la reserva ovárica.
  • Maternidad en solitario.
  • Pacientes Transgénero.

Proceso de la Microinyección de espermatozoides en Clínica Medrano

  1.  Estimulación ovárica controlada: mediante fármacos específicos se estimula la producción de ovocitos en los ovarios de la mujer. Durante este proceso, se realizan controles ecográficos y análisis hormonales para monitorizar el desarrollo de los folículos ováricos.
  2. Extracción de los óvulos: cuando los folículos alcanzan la madurez, se realiza su extracción mediante una breve intervención quirúrgica conocida como aspiración folicular. Este procedimiento se realiza bajo sedación.
  3. Recolección del semen: unas horas más tarde, se recoge una muestra de semen del hombre para su preparación y selección en el laboratorio.
  4. Microinyección de espermatozoides: utilizando un microscopio de alta precisión, se selecciona un espermatozoide de alta calidad y se inyecta cuidadosamente en cada uno de los óvulos obtenidos.
  5. Cultivo y transferencia embrionaria: una vez que los óvulos han sido fecundados, los embriones resultantes se cultivan en el laboratorio durante 5 días antes de seleccionar el blastocisto de mejor calidad para su transferencia al útero. Los embriones sobrantes de buena calidad se congelarán
  6. Seguimiento y prueba de embarazo: después de la transferencia embrionaria, se te proporcionarán instrucciones y se programarán citas de seguimiento para evaluar el progreso. Unos 12 días después se realizará una prueba de sangre para confirmar si se ha logrado el embarazo.

Contacte con
nosotros

Avenida de España, Edf. Jardines del Rosario
Bloque. 6 C.P. 11205 Algeciras, Cádiz, España

Coordenadas GPS: 36.14305, -5.451939.
Lunes a Viernes de 9.00 a 20.00

Tel: 956 090 002
administracion@clinicamedrano.com

consentimiento(Obligatorio)